hola amigos gracias por visitar mi blog, el día de hoy los invito a recorrer el portal educativo pasto.edu.co les encantara encontraran información sobre su institución y las del resto de nuestro departamentos .. les dejo unos mapas conceptuales donde he recopilado la información mas importante sobre lo que hallaras en el portal educativo, es un sitio que te agradara y gustara.
ARTICULO:
UNA MIRADA CRITICA AL CURRÍCULO EDUCATIVO
Es fundamental que el currículo no debe
entenderse como el diseño que permite planificar las actividades académicas, es decir los contenidos que son
impartidos en una institución de carácter educativo. El currículo hace muchos
años obedece aun conjunto de ideas que se caracterizan por satisfacer las
necesidades de la clase opresora o clase dominante como más la conocemos, es un
mecanismo de tipo intelectual que socava la mente de los estudiantes
inyectándoles un modelo de estandarizan y homogeniaciacion que exige la
sociedad actual bajo el dominio de la clase dominante o como dirían los grande
empresarios “el perfil de un trabajador”.
la Escuela como una institución de
carácter público está bajo las órdenes del Estado que actúa como vasallo de la
clase dominante reproduciendo las ideologías (económicas, sociales , políticas
entre otras) de la clase opresora bajo las muy conocidas políticas del Estado
todas organizadas de tal manera que garanticen el beneficio de unos pocos, el
objetivo de la clase dominante es poder dominar los medios de producción
(recurso, instrumentos, que permiten al hombre realizar una actividad de tipo
económica), los cuales tendrían que ser garantizados o facilitados por un
Estado Democrático que busca acabar con la anarquía impuesta por unos pocos,
pero la sociedad moderna en la que nos
tocó vivir se mueve por las relaciones
de producción de tipo material e
intelectual este tipo de relación permite la construcción de una línea divisoria
entre los opresores y oprimidos , entre
los dominantes y dominados , entre la
clase dominantes y el proletariado; esa
hegemonía relación antagónica de una clase que explota a otra ha permitido la conceptualista y materialización de la desigualdad social que ha dado pie al conflicto y a la lucha de clases desde siglos atrás.
En esta constante lucha por nuestro derechos, el currículo se
ha convertido en esa arma de represión que detiene, castiga, bloquea el
pensamiento y los deseos ya no de los hombre sino de los niños, ya no se trata
de dominar la fuerza de trabajo de tipo física sino su capacidad de
razonar y pensar y por ende de actuar,
como lo expresa
Marx Engels:
” los hombres
se acostumbraron a explicar sus actos por su pensamiento, en lugar de encontrar
estas explicaciones en sus necesidades”.
Estamos retrocediendo en el tiempo
y comportándonos como una comunidad primitiva donde una cabeza planificaba y
los demás le obedecían, es decir la clase dominante decide que es lo que
tenemos que hacer, como pensar y de qué manera actuar, Es lo que deseamos realmente.