viernes, 29 de abril de 2016

MAPA CONCEPTUAL PASTO.EDU.CO

MAPA CONCEPTUAL DEL PORTAL EDUCATIVO PASTO. EDU.CO


hola amigos gracias por visitar mi blog, el día de hoy los invito a recorrer el portal educativo pasto.edu.co les encantara encontraran información sobre su institución y las del resto de nuestro departamentos .. les dejo unos mapas conceptuales donde he recopilado la información mas importante sobre lo que hallaras en el portal educativo, es un sitio que te agradara y gustara.






ARTICULO:
 UNA MIRADA CRITICA AL CURRÍCULO EDUCATIVO



Es fundamental que el currículo no debe entenderse como el diseño que permite planificar las actividades  académicas, es decir los contenidos que son impartidos en una institución de carácter educativo. El currículo hace muchos años obedece aun conjunto de ideas que se caracterizan por satisfacer las necesidades de la clase opresora o clase dominante como más la conocemos, es un mecanismo de tipo intelectual que socava la mente de los estudiantes inyectándoles un modelo de estandarizan y homogeniaciacion que exige la sociedad actual bajo el dominio de la clase dominante o como dirían los grande empresarios “el perfil de un trabajador”.


 la Escuela como una institución de carácter público está bajo las órdenes del Estado que actúa como vasallo de la clase dominante reproduciendo las ideologías (económicas, sociales , políticas entre otras) de la clase opresora bajo las muy conocidas políticas del Estado todas organizadas de tal manera que garanticen el beneficio de unos pocos, el objetivo de la clase dominante es poder dominar los medios de producción (recurso, instrumentos, que permiten al hombre realizar una actividad de tipo económica), los cuales tendrían que ser garantizados o facilitados por un Estado Democrático que busca acabar con la anarquía impuesta por unos pocos, pero la  sociedad moderna en la que nos tocó vivir  se mueve por las relaciones de producción  de tipo material e intelectual este tipo de relación permite la construcción de una línea divisoria entre los  opresores y oprimidos , entre los  dominantes y dominados , entre la clase dominantes y el  proletariado; esa hegemonía relación antagónica de una clase que explota a otra ha permitido la conceptualista y materialización de la desigualdad social que ha dado pie al conflicto y a la lucha de clases desde siglos atrás. 




En esta constante  lucha por nuestro derechos, el currículo se ha convertido en esa arma de represión que detiene, castiga, bloquea el pensamiento y los deseos ya no de los hombre sino de los niños, ya no se trata de dominar la fuerza de trabajo de tipo física sino su capacidad de razonar  y pensar y por ende de actuar, como lo expresa

 Marx Engels:

los hombres se acostumbraron a explicar sus actos por su pensamiento, en lugar de encontrar estas explicaciones en sus necesidades”.

Estamos retrocediendo en el tiempo y comportándonos como una comunidad primitiva donde una cabeza planificaba y los demás le obedecían, es decir la clase dominante decide que es lo que tenemos que hacer, como pensar y de qué manera actuar,  Es lo que deseamos realmente.


lunes, 25 de abril de 2016

RECURSOS EDUCATIVOS DEL PORTAL EDUCATIVO COLOMBIA APRENDE

PORTAL EDUCATIVO COLOMBIA APRENDE

El portal educativo Colombia aprende es una de las mejores herramientas para estudiante, maestro y investigadores

EN EL PORTAL EDUCATIVO COLOMBIA APRENDE ENCONTRAMOS UN SIN FIN DE HERRAMIENTAS EDUCATIVAS QUE NOS PERMITEN ENCONTRAR LA SOLUCIÓN PROBLEMAS EN EL CAMPO EDUCATIVO, DICHAS HERRAMIENTAS SE DENOMINAN :
RECURSOS EDUCATIVOS 

RECURSOS EDUCATIVOS  DE COLOMBIA APRENDE

Recursos Educativos Abiertos (REA) «materiales ofrecidos libre y abiertamente para utilizarlos y adaptarlos para la enseñanza, el aprendizaje, el desarrollo y la investigación"

Contenidos para aprender



Información básica para todos los grados de primero a once , encontramos material didáctico de todas la áreas del conocimiento para que los estudiantes aprendan de manera autodidacta  y los profesores enriquezcan sus conocimientos. En las  áreas de :
Ciencia , matemáticas y lenguaje


 CONTENIDOS :

 ¨ GUÍAS PARA DOCENTES
 ¨ GUÍAS PARA PADRES DE FAMILIA
 ¨ VÍDEOS EDUCATIVOS
 ¨ TAREAS PARA LA CASA

BIBLIOTECA NACIONAL DE ESCRITURA Y LECTURA


CUENTA CON UN AMPLIO CATALOGO DE LIBROS DIGITALES ENRIQUECIDOS PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LOS NIÑOS Y JÓVENES DEL PAÍS.


LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE  ESCRITURA Y LECTURA CUENTA CON UN TUTOR VIRTUAL QUE NOS GUÍA POR EL MARAVILLOSOS MUNDO  DE LA LECTURA Y ESCRITURA .
CONTENIDOS :
· VÍDEO TUTORIAL
· LIBROS INTERACTIVOS
· INFORMACIÓN DE OTRAS INSTITUCIONES DEL PAÍS



INGLISH  PLEASE


· VÍDEOS Y EJERCICIOS EN LINEA PARA EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLES









FOLLETO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES  DEL PORTAL EDUCATIVO COLOMBIA APRENDE







viernes, 8 de abril de 2016

ANÁLISIS DEL PORTAL EDUCATIVO COLOMBIA APRENDE

PORTAL EDUCATIVO COLOMBIA APRENDE




El Portal Educativo Colombia Aprende es el principal punto de acceso y encuentro virtual de la comunidad educativa colombiana, a través de la oferta y el fomento del uso de contenidos y servicios de calidad que contribuyen al fortalecimiento de la equidad y el mejoramiento de la educación en el país.
Nació el 24 de mayo de 2004, dentro del proyecto de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional y en la actualidad es dirigido por la Oficina de Innovación Educativa con el Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional

En el Portal Educativo Colombia Aprende la comunidad académica del país puede acceder a recursos, productos y servicios, aplicables a sus procesos educativos cotidianos.
- Foros.
- Chats.
- Contenidos educativos digitales (mediateca).
- Agenda de actividades.
- Bancos de Experiencias Significativas.
- Notas informativas.
- Especiales o portadillas.
- Edusitios y micrositios.
- Eventos virtuales.


OBJETIVOS DE COLOMBIA APRENDE








a. Promover una amplia reflexión en el país sobre la importancia de la gestión educativa para la construcción de un sistema de aseguramiento de la calidad de la educación preescolar, básica y media.

El portal educativo Colombia aprende busca fomentar y promover el verdadero significado que tiene la educación para nuestro país , mediante el diseño de estrategia educativas incluida das en su portal , ademas pone de manifiesto las problemáticas sociales y culturales por la que atraviesa la comunidad educativo en el arduo camino de la enseñanza - aprendizaje.

  • la educación en Colombia atraviesa momentos críticos que sen ven reflejados en las diferentes manifestaciones publicas realizadas en el país : marcha, paro , entre otras que son la respuesta al inconformismos de la educación que se imparte actualmente y sus métodos inadecuados que ponen en pique la calidad educativa ofrecida en el país. todos estos aspectos son llevados y se ponen a luz publica en espacios como Colombia aprende donde se vive la educación en linea .   





b. Identificar e intercambiar experiencias significativas en gestión educativa

  • la globalizacion  como un virus se espade rápidamente y deja a su paso consecuencias positivas y negativas. En el entorno educativo es indispensable propagar virus de experiencias significativas donde la interacción con otros personas de todo el mundo es una labor fundamental para compartir conocimientos en  pro de generar redes de conocimientos que mejoren la calidad educativa en diversos países. la gestión educativa sirve como puente para alcanzar dichos objetivos, de gran importancia para el país y las comunidades que el habitan.    






EJES TEMÁTICOS DE COLOMBIA APRENDE

1. Primer eje: La gestión educativa para el mejoramiento de la calidad
La gestión educativa para el fortalecimiento de la autonomía institucional
La importancia de la gestión pedagógica
La gestión educativa como sistema integrador para alcanzar resultados eficientes en su objetivo final: el desarrollo de las competencias de los estudiantes
La gestión educativa hacia la diversidad (género, condiciones culturales, étnicas)
El rol del directivo docente y sus necesidades de formación
2. Segundo eje: Modelos y herramientas que potencian la gestión educativaLa gestión centrada en el liderazgo
Integración de los componentes de la gestión educativa a la cotidianidad de la escuela
Empotramiento de la comunidad educativa para la efectividad de la gestión
La planeación y el uso efectivo de los recursos en la escuela
Los medios y las nuevas tecnologías como apoyo a la gestión educativa
3. Tercer eje: Evaluación de la gestión educativaLa evaluación cualitativa
Evaluación a través de indicadores
La auto evaluación institucional
La rendición de cuentas
Evaluaciones externas: certificación y acreditación de gestión educativa.




LOS USUARIOS QUE VISITAN EL PORTAL EDUCATIVO COLOMBIA APRENDE



USUARIOS

Dispuestos en 6 escritorios: (Docentes y Directivos de básica y media), (Estudiantes de básica y media), (Familia y Comunidad), (Investigadores), (Estudiantes de superior) y (Docentes y Directivos de superior) para facilitar el acceso.
En el Portal Educativo Colombia Aprende promovemos los usos de la virtualidad en el ámbito educativo. Anímese a utilizar la oferta de herramientas virtuales que hemos dispuesto para nuestros usuarios y sea parte de esta sociedad del conocimiento.


  • Estudiante 
  • Docentes
  • Padres de familia


Continuación encontraran un vídeo ilustrativo de los grande beneficio del portal educativo Colombia aprende :



SECCIONES  DEL PORTAL EDUCATIVO COLOMBIA APRENDE


El portal educativo Colombia aprende a cambiado su interfaz, a este nuevo cambio se agregaron nuevos iconos, menús y secciones que permiten la navegación agradable de los usuarios de Colombia aprende, continuación encontraras un vídeo tutorial que te trasladara al maravilloso mundo del portal educativo Colombia aprende.
















NAVEGANDO POR EL PORTAL EDUCATIVO COLOMBIA APRENDE