1.) Lo primero que harán es escribir una pregunta espontánea vinculada a sus intereses profesionales, tal como se la formularíamos a una persona:
PREGUNTA:
¿ CUALES SON LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN?
2) Traducirla a los distintos tipos de palabras clave (de campo temático, de problema específico y de referencia autora)
CAMPO TEMÁTICO: PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN EN LA PEDAGOGÍA ACTUAL.
PROBLEMA ESPECIFICO:PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN "DIDÁCTICA", "PRACTICA".
REFERENCIA DE AUTOR: PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN "LUIS CASTILLEJO".
MI EXPERIENCIA CON GOOGLE ACADÉMICO
POR MEDIO DE GOOGLE ACADÉMICO PODEMOS ENCONTRAR UNA CANTIDAD DE INFORMACIÓN MAS CONFIABLE SOBRE DIFERENTES TEMÁTICAS, SUS AUTORES , REVISTAR Y PERIÓDICOS. RECOMIENDO TOTALMENTE ESTA HERRAMIENTA .
cuando utilizamos las diferentes tipos de palabras claves nuestra bus quedad resulta mucho mas rápida, al principio en el campo temático partimos de algo muy general el buscador arroga un sin numero de respuesta referentes a variedad de disciplinas lo que hace que lleguemos a un punto de infoxicacion lo que hará nuestro trabajo mas dispendioso.
en el problema especifico ya direccionamientos nuestra pregunta a un campo mas especifico lo que nos permite reducir el numero de información y encaminarla hacia lo que verdaderamente queremos .
en la referencia por autor la información encontrada se reduce a lo que piensa determinado autor referente a un tema, es importante este tipo de información ya que las consulta por autor nos permite llevar acabo una búsqueda mas especifica en relación al autor a nivel universitario este tipo de consultas ayudan en la realizacion de trabajos de grado donde se pide un marco teorico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario